Aspasia of Miletus
Aspasia de Mileto

ABSTRACT
Aspasia
was a woman born in Miletus, Greece around 470 BC. She moved to Athens and began a relationship with the statesman Pericles, with whom she had a son. Despite being one of the best-attested women from the Greco-Roman world, almost nothing is certain about her life. According to the traditional historical narrative, she worked as a courtesan and was tried for impiety, though modern scholars have questioned the factual basis for either of these claims, which both derive from ancient comedy. Aspasia was portrayed in Old Comedy as a prostitute and madam, and in ancient philosophy as a teacher and rhetorician. She has continued to be a subject of both visual and literary artists until the present.

RESUMEN
Aspasia
fue una mujer nacida en Mileto, Grecia alrededor del 470 a.C. Se mudó a Atenas y comenzó una relación con el estadista Pericles, con quien tuvo un hijo. A pesar de ser una de las mujeres mejor valoradas del mundo grecorromano, casi nada es seguro sobre su vida. Según la narrativa histórica tradicional, trabajó como cortesana y fue juzgada por impiedad, aunque los eruditos modernos han cuestionado la base fáctica de cualquiera de estas afirmaciones, que se derivan de la comedia antigua. Aspasia fue retratada en la comedia antigua como prostituta y señora, y en la filosofía antigua como maestra y retórica. Ella sigue siendo tema de artistas tanto visuales como literarios hasta el presente.

TALENTS AND SKILLS
The biography of Aspasia of Miletus is exciting… TEXT UNDER REVIEW.

Aspasia de Mileto fue una figura destacada en la Atenas clásica del siglo V a. C. aunque su vida y obra son en gran parte desconocidas. Lo que se sabe sobre ella se basa en gran medida en relatos y comentarios de autores antiguos, como Platón, Aristófanes y Jenofonte. Se cree que Aspasia nació alrededor del año 470 a.C. en la ciudad de Mileto, en la costa occidental de Asia Menor (actual Turquía). Aunque su familia no se conoce con certeza, se cree que era hija de Axíoco, un rico comerciante y filósofo. A una edad temprana, se mudó a Atenas alrededor del año 450 a.C., donde se convirtió en una figura influyente en los círculos intelectuales y políticos de la ciudad.
A pesar de que no se sabe mucho sobre su educación, se cree que Aspasia era una mujer altamente educada y culta. Era conocida por sus habilidades retóricas y de persuasión, y se convirtió en la compañera y asesora del famoso líder ateniense Pericles, con quien tenía una relación amorosa. Aunque Pericles estaba casado, Aspasia era considerada una concubina o amante, y no podía casarse legalmente con él por no ser ateniense. Aspasia es conocida por ser una de las mujeres más influyentes e inteligentes de su tiempo. Se cree que abrió una escuela de retórica y filosofía en Atenas, y se dice que enseñó a varios políticos y líderes, incluyendo al famoso orador y político Pericles, su pareja durante muchos años. Además de su papel como educadora y filósofa, Aspasia también se destacó por su belleza y su sofisticación. Se dice que tenía una personalidad magnética y encantadora, y que atraía a muchos seguidores y admiradores. A pesar de su gran influencia en la vida política y cultural de Atenas, Aspasia también fue objeto de controversia y críticas por su posición como mujer en una sociedad patriarcal. Algunos la acusaron de inmoralidad y promiscuidad, y su relación con Pericles fue objeto de mucha especulación y rumores. La vida de Aspasia ha sido objeto de muchas leyendas y mitos a lo largo de los siglos, y se sabe poco sobre ella con certeza. Sin embargo, su legado como una de las mujeres más importantes e influyentes de la Atenas clásica sigue siendo significativo, y su papel como educadora y filósofa sigue siendo objeto de estudio y admiración en la actualidad. Aspasia era conocida por su salón de discusión intelectual, donde se reunían filósofos, escritores y políticos para discutir temas importantes. También se sabe que fue una defensora de los derechos de las mujeres en una época en que las mujeres tenían poco o ningún poder político o social. Aunque Aspasia nunca escribió ninguna obra que haya sobrevivido, se cree que fue una influencia importante en los escritos de su tiempo. Platón, por ejemplo, menciona a Aspasia en sus diálogos, y se dice que Sócrates fue un visitante frecuente de su salón. A pesar de su influencia y reputación, Aspasia fue objeto de críticas y chismes. Aristófanes, en particular, la caricaturizó en sus comedias como una mujer inmoral y manipuladora. Sin embargo, su legado como una figura importante en la vida intelectual y política de Atenas continúa hasta el día de hoy.–>

Aunque no existen retratos o imágenes auténticas de Aspasia de Mileto, su figura ha sido representada en varias obras de arte y en monedas a lo largo de la historia. Algunas de las más destacadas son:
1. El “Pericles y Aspasia” de Sir Lawrence Alma-Tadema. Esta pintura muestra a Aspasia y Pericles sentados juntos en un sofá mientras discuten. La obra fue creada en 1864 y es conocida por su detallismo y su enfoque en la ropa y los objetos de la época. Se encuentra en la colección Pérez Simón en México.
2. “Aspasia” de François-André Vincent: Esta pintura del siglo XVIII muestra a Aspasia sentada en una silla, vestida con una túnica y un tocado de la época griega. La obra es conocida por su realismo y su atención al detalle. Se encuentra en el Musée des Beaux-Arts de Nantes en Francia.
3. “Pericles and Aspasia” de John William Godward: Esta pintura muestra a Aspasia sentada en un sofá mientras Pericles la observa. La obra es conocida por su estilo clásico y su enfoque en la belleza y la elegancia. Se encuentra en una colección privada en Reino Unido.
4. “Aspasia” de Charles-Germain de Saint-Aubin: Esta acuarela del siglo XVIII muestra a Aspasia sentada en una silla, vestida con una túnica y un tocado de la época griega. La obra es conocida por su simplicidad y su delicadeza.
En general, las representaciones de Aspasia suelen mostrarla como una mujer hermosa y culta, a menudo rodeada de objetos y elementos de la época clásica griega. Estas obras de arte reflejan su legado como una figura importante en la vida intelectual y política de Atenas en el siglo V a.C y se encuentra en el Musée du Louvre en París, Francia.
5. “Aspasia, Platón y Alcibiades” de Nicolás André Monsiau también es una pintura que se encuentra en la colección del Museo del Hermitage en San Petersburgo, Rusia.
La obra ilustra que Aspasia tenía, al menos, tanto talento como el reconocido Sócrates (470-399 a C.) que suele ser representado como un viejo debido a los escritos de Platón, pero era de la misma edad que Aspasia, con quien aparece en este cuadro, junto con Alcibíades. Ilustra el método socrático para desarrollar el pensamiento crítico, y recrea el óleo del filósofo, invitado al centro de debates de la misteriosa Aspasia hace casi 25 siglos.
No se han descubierto estatuas antiguas de Aspasia que se hayan identificado con seguridad. La mayoría de las representaciones de Aspasia en el arte son a través de pinturas y dibujos, aunque se han encontrado algunas monedas antiguas con su nombre inscrito, aunque ninguna de ellas se ha identificado con certeza como una representación de ella. Estas monedas llevan el nombre “Aspasia” o “Aspasios” inscrito en ellas y se acuñaron en Atenas y otros lugares de la antigua Grecia en el siglo V a.C.
6. La moneda más conocida que se cree que representa a Aspasia es de plata de Atenas acuñada alrededor del año 440 a.C. Lleva la inscripción “Aspasios” en un lado y muestra la cabeza de Atenea en el otro. Se cree que esta moneda fue acuñada en honor a Aspasia y su influencia en la política y la cultura de Atenas en ese momento.
7. Otra moneda conocida que se cree que representa a Aspasia es de plata de la ciudad de Lesbos, acuñada alrededor del año 390 a.C. Lleva la inscripción “Aspasia” en un lado y muestra la cabeza de Afrodita en el otro. Se cree que fue acuñada en honor a Aspasia como una figura legendaria y mitológica.
Estas monedas antiguas que se cree que representan a Aspasia son una prueba de la importancia que tuvo en la cultura y la política de la antigua Grecia, así como de su fama y reputación en ese momento.

@


BIBLIOGRAPHY

Here are some texts and studies that focus on Aspasia:
Gale, Xin L. (2000). Historical Studies and Postmodernism: Rereading Aspasia of Miletus. College English, 62(3), 361–386.https://doi.org/10.2307/378936. Accessed 24 Apr. 2023.
–I will read three theoretical studies of Aspasia of Miletus to substantiate my discussion. I’m fully aware that, though they were all by feminist historians, the three historians or historiographies differ substantially in scope, purpose and theoretical orientation. Since my purpose here is not to judge which study is better or whose scope is more comprehensive but to call attention to the difficulty of doing history, especially the kind of history that feminist is trying to do.
Garrison, Elise (2020). The Milesian Mistress: The Autobiography of Aspasia of Miletus. Independently published. USA.
–Fiction: “Aspasia, a beautiful and talented woman of the fifth century B.C.E., relates her life’s story from her childhood in Miletus through her adult life in Athens where she became the notorious courtesan of the famous Athenian statesman, Pericles. Through her eyes, one may experience the joys and drawbacks of a courtesan’s life, witness the inexorable movement toward the Peloponnesian War, and meet many of the important men and women of her era”.
Grout, James (1997-2023). Encyclopaediae Romana. Aspasia of Miletus.https://penelope.uchicago.edu/~grout/encyclopaedia_romana/greece/hetairai/aspasia.html
. Last update March 12, 2023.
–”Next we must delineate her wisdom and understanding. We shall require many models there, most of them ancient, and one, like herself, Ionic, painted and wrought by Aeschines, the friend of Socrates, and by Socrates himself, of all craftsmen the truest copyists because they painted with love. It is that maid of Miletus, Aspasia, the consort of the Olympian [Pericles], himself a marvel beyond compare. Putting before us, in her, no mean pattern of understanding, let us take all that she had of experience in affairs, shrewdness in statecraft, quick-wittedness, and penetration, and transfer the whole of it to our own picture by accurate measurement.”
Lucian, Imagines (XVII)
Various Greek authors and texts and their positive and negative comments on Aspasia are cited.
Henry Madeleine M. (1995): Prisoner of History: Aspasia of Miletus and Her Biographical Tradition. Oxford University Press. 1st edition. United Kingdom.
–Comprehensive investigation into the life and work of Aspasia, and her influence on classical Athens.
Henry examines Aspasia’s role as an educator, philosopher, and political figure, and her impact on the culture and society of her time. Aspasia as a model and defender of women’s rights and education.

BIBLIOGRAFÍA
He aquí algunos textos y estudios que se centran en Aspasia:
Gale, Xin L. (2000). Estudios históricos y posmodernismo: releyendo a Aspasia de Mileto. College English, 62(3), 361–386. En inglés.https://doi.org/10.2307/378936.
–Leeré tres estudios teóricos de Aspasia de Mileto para fundamentar mi discusión. Soy plenamente consciente de que, aunque todas fueron obra de historiadoras feministas, las tres historias o historiografías difieren sustancialmente en alcance, propósito y orientación teórica. Dado que mi propósito aquí no es juzgar qué estudio es mejor o cuyo alcance es más amplio, sino llamar la atención sobre la dificultad de hacer historia, especialmente el tipo de historia que las feministas estamos tratando de hacer.
Garrison, Elise (2020). La cortesana milesiana: La autobiografia de Aspasia de Mileto. Publicación independiente. Estados Unidos.
–Ficción: Aspasia, una bella y talentosa mujer del siglo V a. C., relata la historia de su vida desde su infancia en Mileto hasta su vida adulta en Atenas, donde se convirtió en la notoria cortesana del famoso estadista ateniense Pericles. A través de sus ojos, uno puede experimentar las alegrías y los inconvenientes de la vida de una cortesana, presenciar el movimiento inexorable hacia la Guerra del Peloponeso y conocer a muchos de los hombres y mujeres importantes de su época”.
Grout, James (1997-2023). Encyclopaediae Romana. Aspasia de Mileto.https://penelope.uchicago.edu/~grout/encyclopaedia_romana/greece/hetairai/aspasia.html. Última actualización, 12 de Marzo 2023.
–”Luego debemos delinear su sabiduría y entendimiento. Necesitaremos muchos modelos allí, la mayoría de ellos antiguos, y uno, como ella, jónico, pintado y forjado por Esquines, el amigo de Sócrates, y por Sócrates mismo, de todos los artesanos los copistas más verdaderos porque pintaron con amor. Es esa doncella de Mileto, Aspasia, la consorte del Olímpico [Pericles], él mismo una maravilla sin comparación. No poniendo delante de nosotros, en ella, ningún patrón de entendimiento mezquino, tomemos todo eso; ella tenía experiencia en negociación, astucia en el arte de gobernar, agudeza mental y profesionalidad, y transferir todo eso a nuestra propia imagen mediante una medición precisa”.
Luciano, Imagina (XVII).
Se citan varios autores y textos griegos y sus comentarios positivos y negativos sobre Aspasia.
Henry Madeleine M. (1995): Prisionera de la historia: Aspasia de Mileto y su tradición biográfica. Oxford University Press. 1ra edición. Reino Unido.
-Investigación exhaustiva sobre la vida y la obra de Aspasia, y su influencia en la Atenas clásica.
–Henry examina el papel de Aspasia como educadora, filósofa y figura política, y su impacto en la cultura y la sociedad de su época. Aspasia como modelo y defensora de los derechos y la educación de las mujeres.

Algunos de estos textos pueden ser más académicos que otros. Todos ofrecen información valiosa sobre la figura histórica y legendaria de Aspasia y su lugar en la cultura y la sociedad de la Atenas clásica.

José Luis Pardo Díaz. 25/04/2023
ChatGPT: Jefe Honorario de la Biblioteca de GSoBEEChatGPT: Honorary Head of the Library of GSoBEE

error:Content is protected !!